ENSFO presente en el 8º CONISEN: Oaxaca se hace escuchar en la promoción de la lectura.
La Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) continúa consolidándose como un referente de calidad educativa y compromiso social en el país. Gracias al proceso de refundación institucional, que ha fortalecido su identidad académica bajo los principios del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), la ENSFO se posiciona hoy como una institución formadora de docentes críticos, reflexivos y comprometidos con las realidades culturales y sociales de nuestro estado.
En este marco, la ENSFO participará en el 8º Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (CONISEN), que se llevará a cabo en la ciudad de Chihuahua. La ponencia titulada “Principales dificultades para la promoción de la lectura en estudiantes normalistas de Oaxaca” será presentada por los doctores Juan Marcos Vásquez Díaz y Noe Loaeza Ramírez, destacados catedráticos de nuestra institución, el día viernes 19 de septiembre de 12:00 a 12:20 horas, en el aula 10 de la ENSECH (folio No. 3125775836).
La lectura, como práctica pedagógica y cultural, es un eje fundamental en la formación docente, desde la ENSFO, se asume este reto con una perspectiva crítica, buscando superar las limitaciones estructurales y contextuales que enfrentan los normalistas de Oaxaca; esta participación reafirma el compromiso de la institución con el PTEO, que coloca al magisterio y a los estudiantes en el centro de la transformación educativa.
Asimismo, la representación de Oaxaca se fortalece con la participación de la Mtra. Martha Méndez Ramírez y el Dr. Jassiel Cruz Peña, Titular y Auxiliar de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de formadores de docentes de la CNTE Sección XXII Oaxaca, quienes acompañan este esfuerzo académico y político en defensa de la educación pública, digna y transformadora.
La ENSFO reafirma así que la refundación no es solo un proceso administrativo, sino un compromiso real con la calidad educativa, con la formación integral de las y los futuros docentes de educación secundaria, y con la construcción de una escuela normal crítica y profundamente vinculada al pueblo de Oaxaca.
¡Orgullosamente ENSFO, forjando docentes que transforman Oaxaca y México!



