ENSFO fortalece su compromiso educativo al asistir al Encuentro de Futuros Docentes Normalistas 2025

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 2 de abril de 2025. La Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) estuvo presente en el Encuentro de Futuros Docentes Normalistas, realizado en la Universidad La Salle, campus Santa Teresa, en la Ciudad de México. Esta importante jornada fue organizada por la Fundación EDUCA México, A.C., Ashoka México y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSuM).

El evento reunió a estudiantes y formadores de escuelas normales de todo el país, con el propósito de dialogar y reflexionar sobre los retos y posibilidades de la educación del presente y del futuro. La participación de la ENSFO como institución asistente reafirma su compromiso con la mejora continua en la formación docente, así como su interés por estar presente en los espacios de innovación pedagógica a nivel nacional.

Durante el encuentro, se llevaron a cabo conferencias magistrales sobre pensamiento ambiental, habilidades para una educación transformadora, y diversos talleres simultáneos que abordaron temas como la inteligencia artificial en la formación docente, procesos de ideación, agroecología y bienestar integral. También se realizó un panel de buenas prácticas que permitió compartir experiencias exitosas en educación ambiental desde distintas escuelas normales del país.

La asistencia a este evento representa una oportunidad significativa para la ENSFO, ya que permitió a la comisión participante conocer nuevas perspectivas, metodologías y estrategias pedagógicas que serán de gran valor para enriquecer el trabajo formativo de la institución. Como parte del compromiso institucional, los conocimientos adquiridos serán compartidos con el resto del personal docente y estudiantil, mediante sesiones de retroalimentación y difusión interna, fortaleciendo así el trabajo colaborativo y la actualización profesional.

La ENSFO continúa apostando por una educación crítica, contextualizada y socialmente responsable, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), reafirmando su papel como formadora de docentes comprometidos con la transformación educativa del país.